¿QUE ES VINITÁCORA?

La Guia de Vinos y Vinícolas de México

Vinitácora es una guía y herramienta personal autodidacta, en donde además de contar con la información para viajar a las diferentes regiones de vino, podrás registrar todos los vinos que vas probando, con la libertad de ser tú mismo el crítico de ellos, calificarlos, recordarlos y aprender a diferenciarlos a través de tu misma experiencia y así poder saber cuáles comprar y recomendar.

  Descubre vinos y vinícolas mexicanas

  Viaja y conoce las rutas del vino mexicano

  Registra los vinos que vas probando, califica y recuerda.

  Recomienda tus vinos y vinícolas favoritas

¿PARA QUE SIRVE LA VINITACORA?

VIAJA

Planea tu viaje a las diferentes rutas del vino y guíate con nuestros tips, mapa y toda la información de la región.

REGISTRA

Todos los vinos que vas probando, califícalos según tu propio gusto y recuerda cuándo, dónde y con quién te los tomaste.

COMPARTE

Utilízala como tu libro de referencia para recordar aquellos vinos que te gustaron y que volverías a comprar y recomendar.

DESCUBRE

Tus nuevos vinos y vinícolas favoritas. Conoce su historia, estilo de vinos y toda la información de cada una de las regiones productoras.

EDICIONES MAS RECIENTES

vinitacora_baja_cuarta_edicion_cover

Vinitacora: Vinos y Bodegas de Baja California, México 4ta Edición.

La Guía Definitiva de la Región Vitivinícola más Aclamada de México.

Esta cuarta edición bilingüe (inglés y español) presenta información sobre más de 80 bodegas en Baja California, con sus vinos tintos, blancos, rosados y espumosos característicos. Conozca las vinicolas, regiones, ciudades, rutas vinicolas y las principales áreas de producción de vino, como Valle de Guadalupe, Ojos Negros, Santo Tomás y San Vicente. Obtenga consejos de viaje y una guía digital gratuita con más información sobre el vino mexicano, además de un mapa de bolsillo.

Escrito e ilustrado por la experta sommelier de vinos mexicana Vionda, descubre consejos prácticos y sus mejores selecciones para los mejores vinos y bodegas de Baja California.

Prepárese para la versión solo en inglés, ¡próximamente!

Vinitácora® es una poderosa herramienta de mantenimiento de registros para explorar vinos y bodegas mexicanas. Con él puedes documentar los vinos que catas y las bodegas que visitas, evaluarlas y recordarlas. Además, comparta sus favoritos y anime a otros a explorar. Descubre vinos mexicanos, recuérdalos y califícalos, y viaja a visitar bodegas.

Vinitacora Baja California 3er Edición.

Baja California es el estado vitivinícola más icónico del país y productor de casi el 80% del vino mexicano y está ubicado al noroeste del país. La ruta del vino se encuentra en Ensenada, a tan solo una hora y media de la ciudad de Tijuana, que comparte frontera con San Diego en Estados Unidos.

En ésta 3ra Edición, conoce más de 70 vinícolas con alrededor de 550 vinos a probar, elaborados dentro de los cinco valles más representativos de la región, dentro de la Ruta del vino: Valle de Guadalupe, Ojos Negros, La Grulla, Santo Tomás y San Vicente.

Planea tu viaje a la Ruta del Vino

En tu Vinitácora Baja California encontrarás todo lo que necesitas saber para moverte dentro de la Ruta:

  • Información de la región y de los diferentes valles productores
  • Itinerarios sugeridos por valles
  • Clima, temporadas
  • Distancias y movilidad
  • Tips de viaje
  • Recomendaciones de comida y hospedaje
  • Guion para aprender a catar un vino
  • Mapa de bolsillo

Además de toda la información de las vinícolas, sus servicios, horarios y su listado de vinos para que puedas probarlos, calificarlos, documentarlos y recordarlos.

Vinitacora Querétaro: La Ruta del Arte, Queso y Vino

El estado de Querétaro está ubicado en el centro del país, a tan solo un par de horas de la Ciudad de México y es una de las regiones vitivinícolas más importantes y de mayor crecimiento en los últimos años, no solo por perfeccionar año con año la calidad de sus vinos, sino también por ser la región productora de queso por excelencia y además poseedora de hermosos pueblos mágicos, muchos considerados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

En ésta 1ra Edición, conoce más de 26 vinícolas con alrededor de 200 vinos a probar, además de Queserías y Pueblos mágicos dentro de los siete municipios que forman la Ruta del vino: Cadereyta, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, San Juan del Río y Tequisquiapan.

Planea tu viaje a la Ruta del Arte, Queso y Vino

En tu Vinitácora Querétaro encontrarás todo lo que necesitas saber para moverte dentro de la Ruta del Arte, Queso y Vino:

  • Información de vinícolas, queserías y pueblos mágicos que conforman la ruta
  • Información de la región y de los diferentes municipios productores
  • Itinerarios sugeridos por municipios
  • Clima, temporadas y eventos
  • Distancias y movilidad
  • Tips de viaje
  • Recomendaciones de comida y hospedaje
  • Guion para aprender a catar un vino
  • Mapa de bolsillo

Además de la información de las vinícolas, sus servicios, horarios y su listado de vinos para que puedas probarlos, calificarlos,  documentarlos y recordarlos.